Juego familiar: Los clinquerones y el tesoro de Asland
Juego para descubrir la antigua fábrica en família. Los contenidos didácticos están adaptados al público infantil y giran en torno a la producción del cemento: qué es, como se obtiene y para qué sirve. El hilo conductor de la actividad es la búsqueda del tesoro del Cofre de Asland, que
Joc familiar: Els clinquerons i el tresor d’Asland
Joc de descoberta de l’antiga fàbrica per a famílies. Els continguts didàctics estan adaptats al públic infantil i giren entorn de la producció del ciment: què és, com s’obté i per a què serveix. El fil conductor de l’activitat és la recerca del tresor del Cofre d’Asland, que els follets
Tren del Cemento+Jardines Artigas+Museu del Ciment
El paquete combinado es un conjunto de entradas que permite visitar a un precio más económico y de una forma más cómoda los tres recursos turísticos siguientes: Tren del Cemento, Jardines Artigas y Museu del Ciment. Incluye el billete para el Tren del cemento, la entrada a los Jardines Artigas,
La fábrica de cemento: visita al Museo + comida
El paquete turístico “La fábrica de cemento” consiste en un día entero en el municipio de Castellar de n’Hug. La actividad incluye la visita guiada al Museu del Ciment de Castellar de n’Hug y la comida en un restaurante de Castellar de n’Hug (a escoger entre varios restaurantes y menús).
Concurso de perros pastores
Data: Último domingo de agosto Hora: 11h Lugar: Prat del Castell (muy cercano del centro del pueblo). Precio: 4 € adultos. 3 € niños El Concurso Internacional de Gossos d’Atura (perros pastores) nació el 1962 de los encuentros que hacían una pandilla de pastores de la comarca donde competían para
“Llobregat amunt, Llobregat avall”: itinerario a pie
Con el paquete promocional “Llobregat amunt, Llobregat avall”, los visitantes pueden aparcar el coche en la estación del Tren del Cemento de la Pobla de Lillet y se los traslada hasta el pueblo de Castellar de n’Hug. A partir de ahí se puede seguir el “camí ral” de Castellar de n’Hug hasta
Museu del Pastor
En Castellar de n’Hug se sitúa el Museu de Pastor, un museo dedicado a un oficio que, a pesar de ser muy importante antiguamente en nuestro país, actualmente se está perdiendo. El Museu de Pastor ofrece una compilación de información sobre el pasado, presente y futuro del pastor; y un
Santa Maria de n’Hug
La iglesia parroquial de Santa Maria data del siglo XI. Inicialmente era de estilo románico, pero de aquella época sólo restan el campanario de la torre y la puerta ferrada. El resto del edificio fue totalmente rehecho en época barroca. La estructura actual de la iglesia se puede decir que es
Las fuentes del Llobregat
El nacimiento del río Llobregat, bajo los peñascos de Castellar de n’Hug, es uno del lugares singulares de la comarca. Los accidentes naturales, la espectacularidad y la fuerza con la que el agua brota en medio de las rocas, así como su abundancia y transparencia, ofrecen al visitante una imagen insólita.
Sant Vicenç de Rus
Ejemplo del Románico lombardo (s.XI), con una única nave cubierta con vuelta de cañón y con un ábside semicircular. Destacan las pinturas murales en su interior (actualmente, reproducciones). Sant Vicenç de Rus fue un núcleo de población que se convirtió en barriada de Castellar de n’Hug a partir de una antigua parroquia dedicada